Noticias
Encuentros España 2021
Bajo el liderazgo de los copresidentes Gustavo Dudamel y María Valverde, la Fundación Dudamel presentó su primer Encuentros europeo en España en junio de 2021, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España.
Gustavo da la Charla Visionaria en la reunión cumbre del BID “Cómo sanar un mundo herido”
“Es fundamental que la cultura sea parte de la recuperación pospandémica. Como afirmó Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, ‘la próxima recuperación determinará quiénes seremos en los próximos años. La cultura no puede ser olvidada en los planes nacionales, porque no habrá recuperación económica sin cultura’. En efecto, el arte y la cultura no se pueden olvidar en esta etapa de recuperación.” –Gustavo Dudamel
“Symphony” es ahora una exposición permanente de la CaixaForum de Barcelona
Symphony: un viaje al corazón de la música abrirá el 10 de abril de 2021 como exposición permanente en CaixaForum Barcelona, el centro cultural de la Fundación “la Caixa”.
Encuentros España 2021
En junio de 2021 La Fundación Dudamel presenta su primer Encuentros europeo en España, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional de España. La Fundación reúne a estudiantes de las Américas – México, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Argentina, Venezuela, Colombia, Perú, y Nicaragua – y de España para trabajar lado a lado en la Orquesta del Encuentro.
Gustavo y Liliana Morales, ex-alumna de YOLA, hablan en el Gran Rally de NAMM por la Educación Musical
Gustavo y Liliana Morales, estudiante de microbiología y sociología en la Universidad de California, San Diego, y ex-alumna de YOLA (Orquesta Juvenil de Los Ángeles) junto a la presidenta de la Fundación NAMM, Mary Luehrsen, compartieron sus experiencias personales y profesionales, sus perspectivas sobre la importancia de la música durante la pandemia, el papel de la música en abordar temas de justicia social y por qué la educación musical es un derecho fundamental de todos los niños.
BBC NEWS: “Symphony”, la experiencia en realidad virtual sale de gira
“Las ideas subyacentes son decididamente idealistas. Gustavo Dudamel y María Valverde sostienen fervientemente que el acceso al arte y la belleza es un derecho humano inalienable para todos, y que las diferencias pueden ayudar a conectarnos.”
Cómo acercar la experiencia sinfónica a las comunidades rurales
Sinfonía: un viaje al corazón de la música, una experiencia orquestal en línea con jóvenes artistas de la Fundación Gustavo Dudamel, será lanzada el 15 de septiembre de 2020 en el Museo CosmoCaixa de Barcelona, España.
Maya Keren: Becaria 2020 en Música de Trenton Arts at Princeton
La compositora y vocalista Maya Keren recibió la beca 2020 en Música de Trenton Arts at Princeton, una nueva subvención de la Fundación Dudamel otorgada anualmente a estudiantes de la Universidad Princeton que benefician a sus comunidades locales a través del arte y la música.
10 consejos para enseñar música a la distancia
Here is a list of ten pointers for virtual music instruction that we hope will help you make the most of the new technologies at our fingertips. We want to emphasize the importance of the human connection, always. Over Zoom, FaceTime, Skype, Google Meet, or whatever platform you choose, fill the screen with your musical personality!
Nueva reunión con estudiantes de la Orquesta Juvenil de Trenton luego del concierto de la Filarmónica de Nueva York en enero
El 17 de enero de 2020, Gustavo invitó a 26 miembros de la Orquesta Juvenil de Trenton (TYO por sus siglas en inglés) y 13 estudiantes de la Universidad de Princeton a asistir a un concierto con la Filarmónica de Nueva York cuando dirigió la Sinfonía No. 9 “Del nuevo mundo” de Dvořák, obra que los estudiantes de TYO interpretarán en la primavera.
CANCELADO: Coro One World (Un Mundo) 2020, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en Tokio 2020
En junio 2020, la Fundación Gustavo Dudamel llevará a 20 miembros del Coro Simón Bolívar al Shinjkuku Gyoen en Tokio, Japón, para cantar como parte del Coro One World 2020, integrado por más de 200 cantantes de 28 países y 6 continentes, en funciones especiales de la Sinfonía No. 9 de Beethoven con la Filarmónica de Berlín, dirigidas por Gustavo Dudamel.
CANCELADO: Vivir la música de maneras diferentes: Fidelio 2020
En abril de 2020, La Fundación Gustavo Dudamel llevará al Coro de Manos Blancas de Venezuela en gira por Europa con la Orquesta de Cámara Mahler, para festejar los 250 años del nacimiento de Beethoven explorando su identidad como artista sordo. La gira fue inspirada por la visita de Gustavo a la Beethovenhaus en Bonn, Alemania. Para Gustavo, lo que fue considerado una limitación, de hecho reforzó y avanzó la creatividad de Beethoven.
Estudiantes de YOLA, la LA Phil, y CDMX se preparan para el Taller “Encuentros” de Música y Liderazgo 2019 en Ciudad de México
En noviembre, La Fundación Gustavo Dudamel auspiciará la primera gira internacional de YOLA, cuando 96 de sus estudiantes y ex alumnos de tres de sus sitios se unirán a 100 jóvenes músicos del Sistema Nacional de Fomento Musical en México y la Escuelas de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura para celebrar la música sin fronteras y el intercambio cultural.
Dudamel y Valverde, música y letra
Algo que realmente merece la pena ha llevado a María Valverde y Gustavo Dudamel a romper su discreción ante los focos y aparecer por primera vez juntos en un periódico. Concretamente en EL PAÍS. Algo que lleva a este matrimonio a un escenario también por primera vez en España con un objetivo concreto: la educación.
Preparando a la próxima generación de líderes mundiales a través de la música
En agosto de 2019, la Fundación Gustavo Dudamel colaborará con la Orquesta de Cámara Mahler para preparar a la próxima generación de músicos del mundo a través de mentorías guiadas y actuaciones. Para profundizar la misión de la FGD de alentar el diálogo intercontinental a través de la música, 41 jóvenes músicos de todo el mundo interpretarán la primera sinfonía de Mahler, “Titán”, bajo la batuta de Gustavo Dudamel en el Festival Castell de Peralada el 10 de agosto.
el director Gustavo Dudamel es el primer Artista en Residencia de los PUC
En el corazón de la Temporada del 125°Aniversario de los Conciertos de la Universidad de Princeton (PUC, por sus siglas en inglés) hay una serie de conciertos y eventos centrados en el primer Artista en Residencia de los PUC, el director Gustavo Dudamel. El maestro, actualmente director musical de la Filarmónica de Los Angeles, visitará el campus de Princeton en tres ocasiones a lo largo de la temporada 2018-19 en su primera residencia universitaria extensa: en diciembre, enero y abril.
CELEBRACIÓN DE LA VIDA Y EL LEGADO DEL MAESTRO JOSÉ ANTONIO ABREU
LA FUNDACIÓN GUSTAVO DUDAMEL, EN ASOCIACIÓN CON CORPARTES DE SANTIAGO DE CHILE, presentan "A mi Maestro". Del 25 al 29 de junio, la comunidad musical global se unió en solidaridad con Gustavo Dudamel para celebrar la vida y el legado del Maestro José Antonio Abreu y su visión del papel de las artes como una fuerza para el cambio social en América Latina y alrededor del mundo.
Taller de arte y ciudadanía "Encuentros" en la Ciudad de México, presentado por Gustavo Dudamel Foundation
Como parte del tour, el Instituto Nacional de Bellas Artes de México, la Secretaría de Cultura y la Fundación Arturo Márquez se asociaron con Gustavo Dudamel Foundation para crear un taller de arte y ciudadanía intensivo de cuatro días para jóvenes músicos de toda América.
La Fundación Gustavo Dudamel apoya el primer Día de la Música de los premios Nobel
Junto con la Fundación Hilti y El Sistema Suecia, la Fundación Gustavo Dudamel se enorgullece de haber apoyado un Día de la Música de los Premios Nobel, el viernes 8 de diciembre. Como parte del evento, se realizaron presentaciones musicales en comunidades de Suecia desde la mañana hasta la noche, que culminaron en el Concierto de los Premios Nobel esa noche.
La Fundación Gustavo Dudamel apoya el Desarrollo de la Creatividad Juvenil en Massachusetts
La subvención de la fundación para el Consejo Cultural de Massachusetts complementará la asistencia estatal para 18 grupos musicales de jóvenes inspirados en El Sistema en Massachusetts, y apoyará la realización de una presentación comunitaria dirigida por estos jóvenes músicos en Boston.